El filtro de aire es uno de los componentes más importantes en el mantenimiento de una moto trail. Su función principal es proteger el motor frente a polvo, suciedad y partículas externas, asegurando un rendimiento óptimo tanto en carretera como en caminos off-road. Cambiarlo a tiempo es fundamental para evitar averías y alargar la vida útil del motor.
En esta guía encontrarás cómo cambiar el filtro de aire de tu moto trail de manera sencilla y paso a paso, con consejos prácticos y mantenimiento adicional que te ahorrarán problemas en el futuro.
Pasos para cambiar el filtro de aire de una moto trail
El primer paso consiste en localizar la caja del filtro de aire. Normalmente, se encuentra cerca del carburador o del sistema de admisión, aunque la ubicación exacta puede variar según el modelo. Por ello, lo más recomendable es consultar el manual de usuario de tu moto, donde viene detallado dónde se encuentra y cómo acceder a ella.
Una vez localizada, llega el momento de retirar la tapa de la caja del filtro. Para ello necesitarás un destornillador, generalmente de cruz, con el que aflojar los tornillos que fijan la tapa. Es importante hacerlo con cuidado para no dañar plásticos, clips ni otros componentes cercanos.
El siguiente paso es extraer el filtro de aire. Si se trata de un filtro de papel, no es reutilizable y deberás sustituirlo directamente por uno nuevo. En cambio, si tu moto lleva un filtro de espuma, puedes limpiarlo con un producto específico y, una vez seco, aplicar aceite especial para filtros antes de volver a instalarlo.
Antes de colocar el nuevo filtro, conviene limpiar la caja del filtro de aire. Usa un paño seco y limpio para retirar polvo y restos acumulados en su interior. Durante este proceso, protege siempre la toma de aire para evitar que caiga suciedad en el motor.
Después de la limpieza, procede a colocar el nuevo filtro o el filtro limpio y aceitado en su posición. Asegúrate de que quede perfectamente ajustado, sin holguras ni espacios por donde pueda entrar polvo o arena.
Finalmente, vuelve a colocar la tapa de la caja del filtro y aprieta los tornillos hasta que quede bien sellada, sin forzar demasiado para no dañar la rosca. Una vez terminado el montaje, enciende la moto y comprueba su funcionamiento. Si no notas fugas de aire ni ruidos extraños, el cambio se habrá realizado correctamente.
Ver todos los filtros
Mantenimiento adicional
En el caso de los filtros de espuma, el mantenimiento requiere un poco más de dedicación. Lo recomendable es lavarlos con productos específicos, dejarlos secar completamente y aplicar aceite para filtros antes de volver a instalarlos. Este proceso aumenta su capacidad de retener partículas sin afectar al flujo de aire. Además, nunca uses aire comprimido directo sobre el filtro, ya que puede dañar su estructura.
La frecuencia de cambio o limpieza dependerá de tus hábitos de conducción. Si utilizas la moto trail en terrenos muy polvorientos, lo ideal es limpiar o cambiar el filtro cada uno o dos entrenos. Para un uso urbano o mixto, basta con revisarlo cada 6 a 12 meses.
Herramientas y consejos prácticos
Para realizar esta tarea únicamente necesitas herramientas básicas como un destornillador de cruz, un trapo limpio, limpiador de filtros y, en caso de reutilizar, aceite para filtros de aire. Un consejo extra es anotar la fecha de cada cambio o limpieza en tu registro de mantenimiento, lo que te ayudará a llevar un control más preciso y evitar olvidos.